¿Qué es diseñar? ¿Cuál es
su significado? ¿Cómo se diseña? Cuando se habla de diseño cabe destacar que es
la acción de crear usando la imaginación, teniendo en cuenta no solo lo sutil y
práctico del diseño sino que también el como se verá estéticamente. Este es un
trabajo que en la industria de la construcción lo tiene el arquitecto, el
trabajo de diseñar el edificio, pero este no puede hacerlo solo. El diseñar es
un trabajo que depende mucho de la colaboración entre el arquitecto y el
ingeniero para que el diseño pueda salir a flote.
El diseño de una obra arquitectónica
comienza desde el momento en que el arquitecto observa el terreno o el lugar en
donde se quiere construir. Desde ese momento el arquitecto ausculta opciones de
diseño y le da rienda suelta a su imaginación tomando en cuenta todas las
posibilidades de diseño en el proyecto. Porque, qué es el diseñar sino un juego
constante entre el sentir y la razón, intuición y racionalidad, la pasión y la
objetividad, la acción y el pensamiento. El arquitecto es el que utiliza su imaginación
y el contexto del lugar para diseñar pero no es el único que diseña.
Los ingenieros, aunque
no son famosos por su creatividad sino mas bien por ser pragmáticos a la hora
de diseñar, trabajan en colaboración con el arquitecto en el diseño. De nada
sirve que el arquitecto haya creado un diseño extraordinario si al final, este
no se puede llevar a cabo por ser demasiado creativo y disfuncional. En esto es
que entran los ingenieros, mientras que usualmente el arquitecto es el que
lleva la parte creativa de esta “relación”, el ingeniero es el que siempre esta
mirando ese aspecto práctico del diseño para asegurarse que sea “concreto y
real”. Con esto en mente la relación arquitecto-ingeniero es una indispensable
a la hora no solo de diseñar sino que también de construir.
Concluyendo, diseñar en la industria de la construcción es dar
rienda suelta a la imaginación teniendo en cuenta tanto la parte creativa como
la funcional de la obra arquitectónica. Es un vaivén constante entre lo práctico
y lo estético. Es un trabajo que no se puede realizar solo sino que se tiene
que hacer con la colaboración que tiene que existir entre arquitectos e
ingenieros. En el mundo todo tiene que tener un balance, para que haya luz
tiene que haber sombra; en el mundo arquitectónico, para el diseño, tiene que estar el creativo, el arquitecto y el práctico el ingeniero.